María de la Luz Lima Malvido

Bibliografía
  • Académico: María Lima Malvido
  • Áreas: Victimología
  • Derecho Victimal
  • Cel: 55.38.99.49.44
  • maria.lima@inacipe.gob.mx
  • malulima2012@gmail.com
Síntesis Curricular

- Licenciada en Derecho, Especialista en Ciencias Penales y Doctora Magna Cum Laude en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Está certificada en estudios de Terrorismo por la Universidad de Saint Andrews Escocia y en Negociación de Rehenes por el FBI.

- Fue Fiscal de Delitos Sexuales, Fiscal de Secuestro, Diputada Federal de la Quincuagésima Sexta Legislatura, Subprocuradora de Coordinación General y Desarrollo de la Procuraduría General de la República y Ministra de Asuntos Políticos de la Embajada de México en el Reino Unido

Ver más

- Ha impartido diversas cátedras de Victimología, Criminología, Derechos Penitenciario en diversas universidades y centros de educación superior de México y el mundo y ha publicado diversos libros y artículos referentes a las Ciencias Penales.

- Ha participado como representante de México y múltiples organizaciones civiles en reuniones Internacionales y formado parte de diversos grupos de expertos de las Naciones Unidas, en los temas de Violencia contra la Mujer, Violencia Familiar y Asistencia a Víctimas del Delito. Ha elaborado diversos Estándares Internacionales entre los que destacan Los Lineamientos para Presentar Menores y Testigos Víctimas de delitos a juicio.

- Ha publicado diversos libros entre los que están: “Políticas Públicas en la Atención a Víctimas: Una propuesta Metodológica,” “Buenas Prácticas en Prevención del Delito y Justicia Penal de México”, “Control Social en el México Prehispánico y Colonial,” “Programa de Especialidades, Trata de personas y personas desaparecidas”. “Criminalidad Femenina”, Modelo de Atención a Víctimas”, Conceptualización y Plan de Acción” y “La Personalidad Psicopática”, y 106 artículos en revistas especializadas.

- Es miembro de diversas sociedades científicas y de investigación, entre las que destacan: Miembro de número de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, fundadora de la Sociedad Mexicana de Criminología, presidenta honoraria de la Sociedad Mexicana de Victimología, Miembro del Consejo de Dirección de la Sociedad Internacional e Criminología y miembro vitalicio de la Sociedad Mundial de Victimología.

- Miembro del grupo de expertos de UNODC/de (Organized Crimen and Illicit Trafficking Branch)2018 y miembro de la Red global contra el crimen organizado (The Global initiative network).

- En la actualidad es Profesora - Investigadora del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) e Investigadora Nacional del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Curriculum Completo

Pulsa clic para descargar el Curriculum completo

Español Ingles

Certificate of Appreciation



The Word Society of Victimology

Irene Melup Certificate of Appreciation

Maria De La Luz Lima.

In recognition of her outstanding accomplishments and contributions in the field of Victimology .



Leer más

¿Con quién colaboro?

Estos son algunos enlaces con instancias con las que colaboro.


Obras académicas y publicaciones

"Consejo Nacional de Salud Mental"
Ver
"Políticas Públicas en la Atención a Víctimas 2da ED."
Ver
"INACIPE visto desde afuera"
Ver
"Curso para servidores públicos en atención..."
Ver
"Políticas Públicas en la Atención a Víctimas"
Ver
"Buenas prácticas en prevención del delito y justicia penal de México"
Ver
"El control social en México prehispánico y colonial"
Ver
"Programa de especialidades"
Ver
"Establishing Victimology"
Ver
"Maestría en Victimología Tomo I"
Ver
"Maestría en Victimología Tomo II"
Ver
"Manual municipal de tención a víctimas del delito"
Ver
"Reforma policial"
Ver
"Criminalidad Femenina"
Ver
"Modelo de atención a víctimas en México"
Ver
"Compendio de Legislación en atención a víctimas de delitos"
Ver
"Guidelines, Lignes, Directrices"
Ver
"Atención de victimas de secuestro"
Ver
"La Víctima"
Ver
"Directorio de los centros de atención a víctimas del delito"
Ver
"México"
Ver
"Handbook on justice for victims"
Ver
"Guide for Policy Makers"
Ver
"Informe Anual"
Ver
"Conceptualización y plan de acción"
Ver
"Modelo de atención a víctimas en México"
Ver
"Violencia contra la mujer" / 1995
Ver
"Estrategias para luchar contra la violencia doméstica: manual de recursos"
Ver
"Estrategias para luchar contra la violencia doméstica"
Ver
"La personalidad psicopatica"

Artículos

INACIPE
2018
INACIPE
2016
Doha - Qatar
2015
Revista de victimología
2014
Iter Criminis
2014
“Hacia una Justicia Victimal”.
2012
Seventeenth Session of the United Nations
2008
La victimas del delito...
2006