• Academia Mexicana de Ciencias Penales, A.C.
  • amcp.ac18@gmail.com

Luis Rodríguez Manzanera

Investigador Emérto del Instituto Nacional de Ciencias Penales

Bibliografía

Perfil y Publicaciones

  • Académico: Luis Rodríguez Manzanera
  • Áreas: Criminología
  • Derecho Penal
  • Tel: (55) 54.87.15.00
  • Ext: 1732
  • luis.rodriguez@inacipe.gob.mx
Síntesis Curricular

- Obtuvo la Licenciatura en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, y la Licenciatura en Psicología en el Colegio de Psicología de la Facultad de Filosofía y Letras de la misma Universidad.

- Realizó el Curso de Perito en Criminalística en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y el Curso de Interrogatorio Criminal y Polígrafo en el Banco de México.

- Obtuvo el Doctorado en Derecho Penal en la Universitá degli Studi di Roma, y el Diploma de Criminología Clínica en la Scuola di Specializzazione di Rebibbia, en Roma, Italia.

Ver más

- En la Universidad Nacional Autónoma de México ha sido Director General de Asuntos Jurídicos, y en la Facultad de Derecho, Secretario del Doctorado de la División de Estudios Superiores, Consejero Técnico y Director del Seminario de Derecho Penal.

- Es Profesor titular de Criminología en la Universidad Nacional Autónoma de México, desde 1969, y en la Universidad La Salle desde 1973; ha impartido cursos en varias Universidades de la República, en el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría de la Ciudad de México y en el Instituto Nacional de Ciencias Penales.

- En su actividad internacional, ha dictado cursos y pronunciado conferencias en 50 Universidades del extranjero; se ha desempeñado como Experto de Naciones Unidas en prevención del delito y tratamiento del delincuente.

- Cuenta en su haber 150 artículos publicados en revistas especializadas y 21 libros, entre los que destacan “Criminología”, “Victimología”, “Penología”, “Criminalidad de Menores”, “Clásicos de la Criminología”, “Criminología Clínica”, “La Crisis Penitenciaria y los Substitutivos de la Prisión”, “¿Cómo elige un delincuente a sus víctimas?”, “Libro blanco de la Criminología en México”, “Nociones de Criminalística y de Criminología” (con Rafael Moreno González).

- Entre las Sociedades Científicas Nacionales a las que pertenece se puede mencionar: Académico de Número de la Academia Mexicana de Ciencias Penales y de la Academia Mexicana de Criminalística; y Presidente Emérito de la Sociedad Mexicana de Criminología.

- En lo internacional, es Miembro Vitalicio de la Sociedad Mundial de Victimología, Miembro del Consejo de Dirección de la Sociedad Internacional de Criminología y Vicepresidente de la Sociedad Internacional de Defensa Social.

- Fue Director de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle de México, durante nueve años, asimismo, dirigió la Academia Nacional de Seguridad Pública de la República Mexicana. Es Presidente Honorario del Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica (CIECRIM).

- El Sistema Nacional de Investigadores le ha otorgado el nombramiento de Investigador Nacional III, el Instituto Nacional de Ciencias Penales los grados de Doctor Honoris Causa y de Investigador Emérito; la Sociedad Mundial de Victimología el reconocimiento “Hans von Hentig”, la Fundación Victimología el Premio Internacional de Victimología y Defensa de las Víctimas, y la Sociedad Internacional de Criminología el Premio “Etienne de Greeff”.

Curriculum Completo

Pulsa clic para descargar el Curriculum completo

Descargar

Obras académicas y publicaciones

CNDH
2018
PORRÚA
2018
PORRÚA
2017
INACIPE
Edición 8, 2016
INACIPE- UBIJUS
2016
PORRÚA
Edición 30, 2016
PORRÚA
Edición 7, 2015
PORRÚA
2015
INACIPE
2014
PORRÚA
Edición 5, 2014
Ver
PORRÚA
Edición 3, 2004
INACIPE
2011
UNAM
1988
PORRÚA
1988
UNAM
1979
UNAM
1978
UNAM
1977
México D.F.
1977
Secretaría de Gobernación
1977
Editorial Messis
Edición 2, 1976
Editorial Botas
1974
Editorial Botas
Edición 2, 1974