- En la Universidad Nacional Autónoma de México ha sido Director General de Asuntos Jurídicos, y en la Facultad de Derecho, Secretario del Doctorado de la División de Estudios Superiores, Consejero Técnico y Director del Seminario de Derecho Penal.
- Es Profesor titular de Criminología en la Universidad Nacional Autónoma de México, desde 1969, y en la Universidad La Salle desde 1973; ha impartido cursos en varias Universidades de la República, en el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría de la Ciudad de México y en el Instituto Nacional de Ciencias Penales.
- En su actividad internacional, ha dictado cursos y pronunciado conferencias en 50 Universidades del extranjero; se ha desempeñado como Experto de Naciones Unidas en prevención del delito y tratamiento del delincuente.
- Cuenta en su haber 150 artículos publicados en revistas especializadas y 21 libros, entre los que destacan “Criminología”, “Victimología”, “Penología”, “Criminalidad de Menores”, “Clásicos de la Criminología”, “Criminología Clínica”, “La Crisis Penitenciaria y los Substitutivos de la Prisión”, “¿Cómo elige un delincuente a sus víctimas?”, “Libro blanco de la Criminología en México”, “Nociones de Criminalística y de Criminología” (con Rafael Moreno González).
- Entre las Sociedades Científicas Nacionales a las que pertenece se puede mencionar: Académico de Número de la Academia Mexicana de Ciencias Penales y de la Academia Mexicana de Criminalística; y Presidente Emérito de la Sociedad Mexicana de Criminología.
- En lo internacional, es Miembro Vitalicio de la Sociedad Mundial de Victimología, Miembro del Consejo de Dirección de la Sociedad Internacional de Criminología y Vicepresidente de la Sociedad Internacional de Defensa Social.
- Fue Director de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle de México, durante nueve años, asimismo, dirigió la Academia Nacional de Seguridad Pública de la República Mexicana. Es Presidente Honorario del Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica (CIECRIM).
- El Sistema Nacional de Investigadores le ha otorgado el nombramiento de Investigador Nacional III, el Instituto Nacional de Ciencias Penales los grados de Doctor Honoris Causa y de Investigador Emérito; la Sociedad Mundial de Victimología el reconocimiento “Hans von Hentig”, la Fundación Victimología el Premio Internacional de Victimología y Defensa de las Víctimas, y la Sociedad Internacional de Criminología el Premio “Etienne de Greeff”.